$23-25
National Health Foundation
Los Angeles, CA, USA
TÍTULO DEL PUESTO: Especialista en Intervención Conductual DEPARTAMENTO: Cuidado Recuperativo REPORTA A: Director de Servicios de Salud Mental en Crisis UBICACIÓN: PICO UNION, GLENDALE, CA CLASIFICACIÓN: No exento SALARIO POR HORA: $23.00 - $25.00 Especialista en Intervención Conductual Los Especialistas en Intervención Conductual (BIS) utilizan un método de análisis conductual para ayudar a mejorar el comportamiento de los huéspedes del cuidado recuperativo y de otras personas con desafíos conductuales y del desarrollo. Al observar y responder a diferentes comportamientos, los Especialistas en Intervención Conductual brindan orientación a los huéspedes del cuidado recuperativo con el objetivo de ayudar a modificar los desafíos conductuales de manera observable. El objetivo final de los Especialistas en Intervención Conductual es ayudar a los huéspedes a realizar cambios en su comportamiento que les permitan manejar más fácilmente las interacciones sociales y situaciones diversas. Responsabilidades e Iniciativas Para ayudar a NHF a alcanzar sus objetivos de crecimiento, el Especialista en Intervención Conductual: Estudiará el comportamiento de los huéspedes y aplicará los principios del ABA. Colaborará con el Equipo Interdisciplinario (IDT) y el Director del Cuidado Recuperativo para crear un plan sólido de apoyo conductual. Responderá adecuadamente a diferentes situaciones comunes entre huéspedes que experimentan sinhogarismo y otras personas con desafíos conductuales y del desarrollo. Utilizará habilidades clave de comunicación para proporcionar retroalimentación efectiva a los huéspedes del cuidado recuperativo. Comunicará de forma efectiva retroalimentación positiva a los huéspedes del cuidado recuperativo. Elaborará planes escritos de apoyo conductual individual (IBSP), recopilando datos completados por los GSAs y realizando evaluaciones funcionales. Revisará, documentará y evaluará el progreso mediante la comunicación con el personal y el registro clínico. Colaborará con los miembros del equipo móvil de crisis para incorporar el plan de tratamiento conductual en la vida de los huéspedes del cuidado recuperativo. Se comunicará con familiares, asociados de servicios a huéspedes, GSAs y miembros del equipo para asegurarse de que sepan cómo ayudar al huésped cuando sea necesario. Capacitará al personal y a los huéspedes en la implementación del plan de tratamiento conductual durante la estancia en el cuidado recuperativo y tras la transición. Será capaz de reconocer y responder a mejoras críticas en el comportamiento de los huéspedes. Se familiarizará con y utilizará técnicas de redirección conductual. Sabrá cómo responder de manera adecuada y profesional a comportamientos negativos. Proporcionará documentación escrita sobre cada huésped del cuidado recuperativo. Consultará con el psiquiatra externo, el equipo médico y el huésped para ayudar con el régimen de medicación psicológica para el mantenimiento y la estabilidad. Disponibilidad de guardia para asistir a crisis con el equipo móvil en horarios programados y en diversos sitios del programa, así como en el cuidado domiciliario (post-transición). Realizará tareas y asignaciones adicionales según sea necesario para satisfacer las necesidades de la instalación, más allá de sus funciones principales. Siempre seguirá las políticas y procedimientos de NHF. Requisitos Se requiere experiencia demostrada y relevante trabajando con adultos mayores o personas con diversas capacidades y comportamientos maladaptativos. Mínimo 6 meses de experiencia relevante trabajando con individuos; puede incluir pasantías, trabajo voluntario o empleo en campos relacionados. Grado universitario preferido en Análisis Conductual Aplicado (ABA). Diploma de escuela secundaria o GED (mínimo). Certificación preferida como Técnico en Conducta Registrado otorgada por el Behavior Analyst Certification Board. Se requieren excelentes habilidades de comunicación. Capacidad para trabajar en situaciones de alto estrés. Demostrar hábitos confiables significativos, incluyendo puntualidad y habilidades organizativas. Experiencia clínica en intervención en crisis, habilidad para trabajar con población con problemas de salud mental/enfermedad mental y con individuos que atraviesan episodios agudos de angustia psiquiátrica; habilidad en diagnóstico y evaluación. Capacidad para trabajar como parte de un equipo integral de salud mental comunitaria y representar a la agencia en la comunidad. Conocimiento de los sistemas de apoyo comunitario, recursos de atención médica y servicios humanos, actividades judiciales y policiales, etc. Buenas habilidades organizativas y capacidades administrativas. Flexibilidad en los días y horas disponibles para el trabajo programado, incluyendo fines de semana. Conocimiento y capacidad para adherirse a un código profesional de ética. Conocimiento y capacidad para cumplir con el código de salud mental del estado. Requisitos físicos Las funciones descritas requerirán estar de pie y caminar con frecuencia, así como sentarse durante períodos prolongados. El empleado deberá doblarse, agacharse, agacharse en cuclillas, alcanzar por encima de los hombros, girar y moverse, arrodillarse, y empujar/jalar con frecuencia. El empleado deberá levantar/empujar/jalar/mover frecuentemente hasta 50 libras. Debe utilizar el habla conversacional para una comunicación verbal efectiva. El nivel de ruido es alto en algunas áreas de atención a huéspedes. Debe ser capaz de oír alarmas de equipos, anuncios por megafonía y comunicación verbal directa. Beneficios PROGRAMAS La Fundación Nacional de Salud está abordando los determinantes sociales de la salud utilizando varias estrategias basadas en investigación. Nos enfocamos en el Acceso a Alimentos, con énfasis en aumentar la disponibilidad de alimentos saludables y frescos en comunidades con escasos recursos, Vivienda, con el objetivo de proporcionar refugio y atención a personas que han sido dadas de alta del hospital, el Entorno Construido, priorizando la eliminación de barreras para la salud en las comunidades que servimos, y Educación, con enfoque en la prevención de riesgos y apoyo a adolescentes embarazadas y padres/madres para que completen su educación. Para obtener más detalles sobre los programas, visite nuestro sitio web en: http://nationalhealthfoundation.org.