Salario negociable
Huntsville Memorial Hospital
Huntsville, TX, USA
--PROPÓSITO DEL PUESTO Bajo la supervisión general del Director, el Registrador es responsable de la programación oportuna y precisa, verificación de elegibilidad y seguro, referencias y autorizaciones, registro de pacientes, cobro en el punto de servicio, traslado y alta de todos los pacientes del hospital. Actúa como primer punto de contacto para proveedores y pacientes, por teléfono y en persona. Brinda apoyo al hospital en todas las áreas según se solicite, asegurando la precisión de los datos demográficos y financieros registrados, la entrega precisa y oportuna de documentos del paciente y/o de registro y órdenes médicas a los departamentos de atención clínica, y promueve la seguridad del paciente colocando un brazalete a cada paciente (Reglas Rojas) en cada punto de contacto antes del final del proceso de registro. Estas funciones, realizadas según políticas y procedimientos establecidos, generan una experiencia positiva para pacientes y proveedores, y garantizan el éxito del ciclo de ingresos. FUNCIONES ESENCIALES DEL PUESTO Se ha hecho todo lo posible para que esta descripción del trabajo sea lo más completa posible. Sin embargo, de ninguna manera indica o implica que estas sean las únicas funciones que el empleado deberá realizar. La omisión de declaraciones específicas sobre funciones no las excluye del puesto si el trabajo es similar, relacionado o constituye una asignación lógica para el puesto. Completa los procesos de registro y programación según el protocolo establecido, asegurando la integridad del expediente clínico del paciente. Esto incluye, entre otros, los datos demográficos del paciente, del titular del seguro, del garante y del médico. Cumple con los estándares de servicio al cliente, precisión en el registro, productividad y objetivos de cobro inicial. Revisa diariamente los registros para asegurar calidad y corregir errores antes del cierre de jornada (informes proporcionados por el supervisor). 3. Investiga el historial de citas programadas con tres días de antelación para asegurar documentación adecuada del seguro, elegibilidad y verificación, cumplimiento de requisitos de derivación y/o autorización, y notificación al paciente del monto correspondiente al servicio. Reagenda al paciente dentro de las 24 horas previas a la cita si no se cumplen los requisitos de preautorización/autorización del seguro. 4. Promueve una cultura de seguridad mediante la identificación correcta, reporte adecuado, documentación y prevención de errores médicos en un entorno sin sanciones. Coloca un brazalete a cada paciente (Reglas Rojas) antes del final del proceso de registro. 5. Sigue el proceso de registro apropiado para marcar electrónicamente la fecha/hora de llegada, salida o entrega del paciente. Incluye el cumplimiento de las normas y regulaciones de EMTALA al trabajar en la sala de emergencias, incluyendo el registro adecuado del paciente de OB en urgencias. 6. Ayuda al paciente a registrarse y utilizar el Portal del Paciente para garantizar el cumplimiento con el Uso Significativo. 7. Documenta completa y exactamente. Marca las cuentas de pacientes cuando sea necesario para cobrar saldos vencidos, datos demográficos incorrectos u otras notificaciones críticas según sea necesario. 8. Utiliza sitios web de aseguradoras y/o interfaces de elegibilidad para obtener detalles de cobertura y beneficios, y asigna planes de seguro según resultados validados. Realiza y documenta la preautorización/autorización en el momento del servicio para todos los registros conforme a los requisitos del pagador. Esto incluye la comunicación al pagador de TODOS los procedimientos registrados/pedidos. 9. Discute la Coordinación de Beneficios con el paciente. Confirma el pagador primario y registra correctamente el orden de los pagadores en el perfil de registro. Documenta notas en la cuenta con los resultados de la revisión COB. Esto incluye el Cuestionario del Pago Secundario de Medicare cuando el seguro primario es Medicare tradicional. Asigna los planes de seguro en el orden correcto de acuerdo con los resultados del MSPQ. 10. Explica los formularios de registro hasta que el paciente demuestre comprensión, y obtiene la firma del paciente o de la persona autorizada conforme a las pautas estatales y federales. 11. Completa la evaluación de Necesidad Médica requerida por Medicare para servicios diagnósticos ambulatorios. Comunica los resultados al paciente en el formulario de Aviso al Beneficiario Anticipado (ABN) debidamente completado para servicios que no pasen la evaluación de Necesidad Médica. 12. Calcula la parte del costo correspondiente al paciente y realiza el cobro en el punto de servicio de acuerdo con la política y procedimiento de cobro inicial; recauda las partes de pago directo, copagos y saldos pendientes del paciente en el momento del registro; todos los demás cobros deben realizarse al momento del alta. 13. Mantiene la caja registradora conforme a los procedimientos establecidos. Participa en la conciliación diaria del efectivo recaudado y del depósito diario según se asigne. 14. Cumple con el Código de Conducta Legal de Cumplimiento de HMH. 15. Mantiene un entorno de trabajo seguro y reporta adecuadamente las preocupaciones de seguridad. 16. Mantiene la confidencialidad del paciente y manejo adecuado de la PHI. 17. Realiza todas las demás funciones relacionadas según se requiera y asigne. Requisitos --CALIFICACIONES Educación: Diploma de escuela secundaria o GED requerido. Experiencia: Experiencia previa en hospital o consulta médica preferida. Habilidades requeridas: Excelentes habilidades informáticas, de comunicación oral y escrita, y de servicio al cliente. DEMANDAS FÍSICAS Y CONDICIONES DE TRABAJO Frecuentes: sentado y alcance. Ocasional: de pie, caminar, levantar, transportar y empujar. Agudeza visual y auditiva requerida. El trabajo es en interiores, con buena ventilación y temperatura cómoda. Posible exposición a: productos químicos tóxicos/corrosivos o detergentes, enfermedades transmisibles, patógenos transmitidos por la sangre. Beneficios -Plan de atención médica (médico, dental y visual) Plan de jubilación (401k, IRA) Seguro de vida (básico, voluntario y AD&D) Tiempo libre remunerado Discapacidad a corto y largo plazo Capacitación y desarrollo Recursos de bienestar