Salario negociable
San Antonio Behavioral Healthcare Hospital
San Antonio, TX, USA
Terapeuta Clínico Proporcionar servicios terapéuticos a pacientes, realizar evaluaciones psicosociales completas, intervención en crisis, asesoramiento individual, familiar y grupal, así como planificación oportuna y adecuada del alta y gestión de casos según necesidades conocidas o anticipadas. Participar activamente en la atención y tratamiento del paciente en un entorno de tratamiento multidisciplinario con pacientes desde la edad adulta temprana hasta la adultez avanzada. Planificación y tratamiento que resulten en intervenciones para aliviar los síntomas psiquiátricos y la discapacidad funcional. Demostrar la capacidad de identificar, evaluar, asesorar e intervenir eficazmente con pacientes médicamente y psicosocialmente complejos, con la habilidad para comprender dinámicas complejas relacionadas con la situación clínica. Utilizar con éxito métodos de asesoramiento terapéutico, como intervención en crisis, apoyo psicosocial, terapia breve dirigida a objetivos, terapia grupal y/u otros métodos terapéuticos apropiados para la situación clínica. Realizar una evaluación psicosocial que incluya factores sociales, económicos, culturales, relacionados con la edad y conductuales, antecedentes de abuso infantil, de ancianos o doméstico, tratamientos previos por trastornos psiquiátricos o abuso de sustancias, sistemas de apoyo familiar y social, y todos los demás recursos disponibles según corresponda a la situación clínica. Colaborar eficazmente con el equipo de atención médica, pacientes, familias y recursos comunitarios relevantes para desarrollar e implementar un plan individualizado de atención. Continuar monitoreando y evaluando el plan de atención, opciones y servicios disponibles durante toda la estancia hospitalaria para satisfacer eficazmente las necesidades del paciente y su familia. Reevaluar el plan de atención conforme cambie el estado del paciente. Mantener un conocimiento amplio de los programas de asistencia federales, estatales y locales, así como de los recursos comunitarios que afectan las necesidades del paciente. Demostrar experiencia en el acceso a sistemas sociales, proporcionando información específica sobre recursos a pacientes y familias, iniciando contacto con los recursos adecuados y facilitando la capacidad del paciente y su familia para aceptar referencias. Educar y defender los intereses de pacientes y familias para mejorar su capacidad de tomar decisiones informadas sobre la atención médica, la planificación del alta, directivas anticipadas y la atención al final de la vida, incluyendo la participación activa en el proceso de tutela cuando sea apropiado. Demostrar conocimiento de los sistemas de reembolso, la capacidad de educar a pacientes y familias sobre los requisitos y cobertura de los pagadores para servicios de atención postaguda, y la habilidad para defender eficazmente al paciente a fin de obtener autorizaciones para la continuidad de la atención según corresponda. Demostrar conocimiento y capacidad para conducir grupos de psicoterapia basados en modelos de TCC, TDC y trauma. Proporcionar documentación precisa, oportuna y adecuada de todas las intervenciones de trabajo social en el expediente médico según las políticas y procedimientos regulatorios. Demostrar práctica profesional adecuada, manteniendo el respeto por la confidencialidad en toda la atención al paciente. Requisitos Título de maestría en Trabajo Social, Consejería, Psicología u otro campo de salud conductual. Licencia vigente del estado de Texas (LCSW, LMSW, LPC, LPC-I). Experiencia laboral en una clínica de salud mental u otro entorno de salud conductual. Conocimiento de prácticas basadas en evidencia utilizadas en intervenciones clínicas. Experiencia en evaluación y tratamiento de diferentes grupos de edad. Preferiblemente experiencia trabajando con adolescentes y adultos. Beneficios Plan de jubilación 401K