Craigslist
¡Buscamos Consejeros de Drogas y Adicciones! (San Francisco)

1516 Revere Ave, San Francisco, CA 94124, USA
Título del puesto: Consejero de Drogas y Adicciones
Agencia: Red de Niños Sin Hogar
HORARIO: Tiempo completo - Comienza de inmediato
SALARIO: $70,000
Beneficios: Seguro médico, dental y de visión; subsidio para transporte
DECLARACIÓN DE MISIÓN DE LA RED DE NIÑOS SIN HOGAR
La misión de la Red de Niños Sin Hogar es reducir el trauma de la falta de vivienda y la violencia doméstica para niños, jóvenes y familias; empoderar a las familias; y aumentar la eficacia de los esfuerzos colaborativos entre proveedores de servicios para poner fin a la falta de vivienda y la pobreza.
La Red de Niños Sin Hogar es una organización comunitaria que brinda servicios de salud mental y apoyo familiar a niños y familias que están sin hogar o que anteriormente estuvieron sin hogar.
PROGRAMA AMBULATORIO JABALI PARA TRASTORNOS POR USO DE SUSTANCIAS EN JÓVENES
El Programa Ambulatorio Jabali para Trastornos por Uso de Sustancias en Jóvenes es un programa de tratamiento por uso de sustancias sensible a la cultura y centrado en la familia para jóvenes en San Francisco. Utilizando intervenciones basadas en evidencia e innovaciones locales, este programa ofrecerá servicios simultáneos o exclusivos para trastornos por uso de sustancias (SUD) a jóvenes que están en riesgo o que luchan contra el consumo de drogas, alcohol u otras sustancias. Jabali ofrece una continuidad de servicios según el nivel de atención necesario:
- Intervención temprana para jóvenes que están en riesgo de desarrollar un trastorno por uso de sustancias (SUD).
- Nivel ambulatorio 1 para jóvenes que están usando activamente sustancias y cumplen con los criterios para diagnóstico de SUD, pero que no presentan intoxicación aguda ni riesgo de abstinencia.
- Programa intensivo ambulatorio para jóvenes que están usando activamente sustancias, cumplen con los criterios para diagnóstico de SUD y que presentan intoxicación aguda y/o riesgo de abstinencia.
Este programa atiende a todas las etnias y poblaciones dentro de San Francisco, con experiencia específica en atender las necesidades de jóvenes menores de 18 años que son beneficiarios de Medi-Cal.
RESUMEN DEL PUESTO:
El Consejero por Uso de Sustancias, también conocido como Consejero de Alcohol y Otras Drogas (AOD), trabajará junto a y en colaboración con los Profesionales Licenciados en Artes Sanadoras (LPHA) y los Gestores de Casos del programa. El Consejero por Uso de Sustancias es el proveedor principal de servicios directos en el programa. Sus tareas de servicio directo incluyen consejería individual y grupal, contribución a la evaluación y planificación del tratamiento, cribado de referencias, gestión de casos y coordinación de atención, educación al paciente y servicios colaterales. Además, puede apoyar actividades de alcance y vinculación.
Las funciones del Consejero AOD estarán principalmente supervisadas por el LPHA.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES:
Intervención y Consejería:
- Ofrecer sesiones de consejería individual o grupal a clientes que enfrentan problemas por uso de sustancias.
- Ofrecer apoyo colateral a la familia y personas significativas, según lo indique el LPHA.
- Proporcionar apoyo emocional, estrategias de afrontamiento y técnicas de manejo del comportamiento.
- Apoyar a los clientes en abordar problemas personales o sociales que puedan afectar su consumo de sustancias.
Evaluación y Planificación del Tratamiento:
- Contribuir a la evaluación clínica reuniendo información según lo indique el LPHA, quien liderará el proceso de ingreso y evaluación.
- Puede contribuir al cribado y a las evaluaciones iniciales de clientes según corresponda.
- Contribuir al desarrollo de planes de tratamiento basados en fortalezas para cada cliente y monitorear constantemente el progreso.
- Reevaluar y monitorear continuamente el bienestar y funcionamiento del cliente y colaborar con el LPHA en la actualización de la evaluación y el plan de tratamiento según sea necesario.
Educación al Cliente:
- Educar a los clientes y sus familias sobre trastornos por uso de sustancias, trastornos de salud mental, opciones de tratamiento y estrategias de afrontamiento.
- Promover el bienestar y ayudar a los clientes a desarrollar estrategias a largo plazo para manejar su consumo de sustancias y su salud mental.
- Brindar educación al cliente en entornos individuales o grupales sobre temas diseñados conjuntamente con el LPHA bajo la dirección del Director Clínico.
Gestión de Casos y Coordinación de Atención:
- Coordinar con otros proveedores para ofrecer una atención integral, según lo indique el LPHA.
- Coordinar con otros sistemas, incluyendo escuelas, libertad condicional, bienestar infantil y atención primaria, según lo indique el LPHA.
- Brindar apoyo en gestión de casos y coordinación de atención al cliente y su familia en colaboración con el gestor de casos.
- Proporcionar recursos y referencias a servicios de apoyo, incluyendo programas comunitarios de salud mental, albergues y grupos de apoyo.
- Realizar seguimiento de las referencias realizadas por el LPHA y el Director Médico según se indique.
Documentación y Mantenimiento de Registros:
- Mantener registros precisos y actualizados de los clientes, incluyendo planes de tratamiento, notas de progreso y detalles de las sesiones.
- Enviar documentación para que el LPHA la revise y apruebe oportunamente según los estándares de DHCS y de la agencia.
- Asegurar que la documentación cumpla con todas las normas legales y éticas relevantes, incluyendo confidencialidad y privacidad (por ejemplo, HIPAA).
- Garantizar la confidencialidad de la documentación según los procedimientos clínicos.
Reuniones de la agencia y otras tareas diversas:
- Asistir a reuniones semanales de supervisión con el supervisor asignado.
- Asistir a reuniones clínicas semanales interdisciplinarias con el personal clínico.
- Asistir a reuniones de gestión de casos con agencias asociadas de JABALI.
- Participar en reuniones quincenales de la Red de Servicios JABALI.
- Brindar apoyo de coordinación para lograr la misión y objetivos del Programa Ambulatorio Jabali.
- Realizar otras tareas asignadas por el Director del Programa.
Defensa y Alcance Comunitario:
- Abogar por la concienciación sobre el uso de sustancias y la salud mental y reducir el estigma en la comunidad.
- Desarrollar e implementar un plan de alcance para involucrar a jóvenes en los programas. Establecer redes con otras entidades, como otros proveedores, SFUSD, oficiales de libertad condicional/parole, trabajadores sociales de bienestar infantil, programas comunitarios, etc., para aumentar la conciencia sobre los servicios de tratamiento JABALI.
- Facilitar referencias mediante una red eficaz.
- Además de la red externa, proporcionará información a programas internos que deseen derivar clientes a servicios de tratamiento por uso de sustancias. En colaboración con el LPHA, consultará sobre posibles derivaciones internas manteniendo la confidencialidad y privacidad del cliente.
Desarrollo Profesional:
- Participar en educación continua, capacitación profesional y supervisión para mantenerse actualizado con las mejores prácticas y nuevos tratamientos para el uso de sustancias y la salud mental.
Participar en talleres, seminarios y conferencias relacionados con el cuidado del uso de sustancias y la salud mental.
CUALIFICACIONES REQUERIDAS
- Un mínimo de 2.5 años trabajando con jóvenes en riesgo y sus familias.
- Debe cumplir con 1) estar certificado o registrado por una organización reconocida por el Departamento de Servicios de Atención Médica y acreditada por la Comisión Nacional de Agencias de Certificación (CAADE, CADTP o CCAPP), y 2) cumplir con todos los requisitos estatales de California en cuanto a educación, capacitación y experiencia laboral establecidos en las Regulaciones de Certificación de Consejeros, Códigos Reglamentarios de California, título 9, División 4, capítulo 8.
- Experiencia previa trabajando con personas que enfrentan trastornos por uso de sustancias y trastornos mentales concurrentes, preferiblemente en un entorno clínico, ambulatorio o hospitalario.
- Conocimiento de las mejores prácticas e intervenciones como la Entrevista Motivacional, la Terapia Cognitivo-Conductual, las Etapas del Cambio, etc.
- Conocimiento del desarrollo adolescente; experiencia en tratamiento clínico, artes sanadoras y técnicas/enfoques de intervención para el desarrollo juvenil.
- Conocimiento de los servicios para jóvenes en San Francisco de los cuales los clientes pueden beneficiarse.
- Experiencia trabajando e involucrando a jóvenes y sus familias, jóvenes en el sistema de bienestar infantil, jóvenes dentro del sistema de justicia juvenil, jóvenes con discapacidades, jóvenes con trastornos concurrentes y/o jóvenes vinculados a pandillas, etc.
HABILIDADES Y CAPACIDADES:
- Conocimiento sobre principios de desarrollo y empoderamiento juvenil, estrategias de prevención, mejores prácticas para atender a jóvenes de alto riesgo, modificación del comportamiento, reducción de daños, etc.
- Capacidad para cumplir plazos y gestionar múltiples tareas concurrentes en un entorno acelerado.
- Capacidad para mantener registros confidenciales, precisos y completos, incluyendo documentación de encuentros diarios, notas de progreso, informes semanales y mensuales, etc.
- Excelentes habilidades organizativas, de comunicación, escritas y verbales.
- Capacidad para trabajar como miembro de un equipo.
- Alto nivel de empatía y compasión, con un enfoque no juzgador hacia los clientes.
- Competencia cultural y sensibilidad al trabajar con poblaciones diversas.
$70,000/año