Salario negociable
Calvary Hospital
Bronx, NY, USA
Finalidad del puesto: · Proporcionar atención paliativa a pacientes hospitalizados y sus familias que enfrentan problemas médicos graves. · Participar en la evaluación clínica integral y en la atención de pacientes y sus familias. · Brindar experiencia en el uso y monitoreo de medicamentos, manejo de síntomas, evaluación de riesgos y beneficios del tratamiento, y provisión de continuidad en la atención. · Ofrecer educación clínica y tutoría a médicos y alumnos. Garantizar el cumplimiento de las normas y códigos de práctica Responsabilidades del trabajo: 1. Desempeñarse como miembro clave del equipo clínico interdisciplinario de Calvary. 2. Asistir en la atención de pacientes de cuidados paliativos según se indica a continuación: a. Revisar historiales de medicamentos y evaluar la adecuación de los medicamentos actuales. b. Revisar medicamentos para posibles o reales problemas relacionados con fármacos, incluyendo pero no limitado a interacciones entre medicamento-enfermedad y/o eventos adversos por medicamentos. c. Solicitar, interpretar y evaluar imágenes, diagnósticos y datos de laboratorio apropiados, incluyendo pero no limitado a pruebas farmacogenéticas, según corresponda de acuerdo con regulaciones y políticas. d. Evaluar estados de enfermedad, síntomas y necesidades del paciente y su familia. e. Colaborar en la determinación y discusión de objetivos centrados en el paciente adecuados para la atención. f. Recomendar el uso adecuado de medicamentos para apoyar los objetivos de atención conforme permitido por regulaciones y políticas institucionales. g. Monitorear la terapia respecto al manejo del dolor y otros síntomas. h. Brindar educación a pacientes y familias sobre el uso de intervenciones farmacológicas y no farmacológicas. i. Documentar actividades de atención al paciente de manera consistente con las normas del hospital. j. Reconocer la necesidad de colaboración con otras disciplinas y derivar según sea apropiado para aliviar el sufrimiento. 3. Recomendar e implementar estrategias de mitigación de riesgos y monitoreo para optimizar el uso seguro y eficaz de medicamentos. 4. Proporcionar entrenamiento cruzado a otros miembros del equipo en conceptos farmacoterapéuticos relacionados con cuidados paliativos y recibir entrenamiento cruzado de otras disciplinas. 5. Asegurar que pacientes y cuidadores comprendan y sigan las instrucciones relacionadas con el uso de medicamentos. 6. Proponer recomendaciones sobre el uso adecuado de formas farmacéuticas y vías de administración no estándar. 7. Abordar aspectos financieros del uso de medicamentos considerando las listas de medicamentos del hospital, hospicio y seguros recetarios de los pacientes. 8. Ayudar a garantizar el uso seguro de medicamentos de alto riesgo, incluyendo dosificación, administración y disposición. 9. Revisar y evaluar órdenes de medicamentos emitidas por profesionales autorizados y dispensar medicamentos según el procedimiento establecido. 10. Colaborar en el desarrollo de protocolos y vías clínicas para mejorar la atención a pacientes paliativos. 11. Desempeñar un papel activo en integrar en la práctica clínica e investigación los conocimientos y mejores prácticas en farmacoterapia del dolor y cuidados paliativos. 12. Participar en educación paliativa interprofesional tanto teórica como práctica. 13. Cumplir con las políticas, procedimientos y estándares de calidad/seguridad del hospital. 14. Representar al equipo local, regional y nacionalmente mediante presentaciones orales y pósteres. 15. Participar en comités y grupos de trabajo. 16. Mantener registros de pacientes internos, computarizados y manuales según sea necesario. 17. Elaborar informes departamentales según se asignen. Requisitos Cualificaciones del puesto Licencia activa de farmacéutico en el estado de Nueva York, en buen standing Dos años de residencia o formación postgraduada, o experiencia equivalente en el cuidado de pacientes con problemas médicos graves preferida (por ejemplo, oncología, hospicio, geriatría) Certificación obtenida en un área clínicamente relevante de una organización reconocida preferida (por ejemplo, certificación especializada por la Junta de Especialidades en Farmacia, Certificación como Educador en Dolor por la Sociedad Americana de Educadores en Dolor) Beneficios Beneficios: 401(k) Seguro dental Programa de asistencia al empleado Descuento para empleados Licencia familiar Cuenta de gastos flexibles Seguro médico Cuenta de ahorro para salud Seguro de vida Tiempo libre pagado Seguro de medicamentos recetados Plan de jubilación Reembolso de matrícula Seguro de visión