Workable
Gestor de Recursos Culturales
Actúa como el punto de contacto principal y oficial en todos los asuntos relacionados con los recursos culturales. Protege y preserva el patrimonio cultural de la Tribu. Representa a la Tribu al tratar con otras agencias sobre temas de recursos culturales, incluidas las respuestas de consulta. Supervisa las iniciativas tribales de recursos culturales, desempeñándose como THPO y asegurando el cumplimiento de NAGPRA para proteger el patrimonio ancestral y los sitios sagrados. Establece y actualiza reglas, regulaciones y ordenanzas relacionadas con actividades culturales. Cataloga y archiva materiales de investigación y grabaciones de recursos culturales.
Horario de trabajo:
Lunes a viernes
8:00 AM - 5:00 PM
1 hora de almuerzo (no remunerada)
Funciones del trabajo:
incluyen, pero no se limitan a, las siguientes:
Gestionar las operaciones diarias del Departamento de Recursos Culturales.
Coordinar el desarrollo de políticas y procedimientos del Departamento de Recursos Culturales y realizar actualizaciones y cambios de procesos según sea necesario.
Desempeñarse como Oficial de Preservación Histórica Tribal (THPO) para la Tribu con funciones que incluyen, pero no se limitan a:
Administrar la asistencia federal para la preservación histórica tribal.
Asesorar y ayudar a agencias federales y estatales y gobiernos locales en el cumplimiento de sus responsabilidades de preservación histórica.
Consultar con agencias federales sobre acciones federales (Sección 106) que puedan afectar propiedades históricas tribales y sobre cualquier plan para proteger, gestionar, reducir o mitigar daños a dichas propiedades.
Cooperar con el Secretario del Interior, el Consejo Asesor de Preservación Histórica y otras agencias federales y estatales, gobiernos locales, organizaciones e individuos para asegurar que las propiedades históricas tribales sean consideradas en todos los niveles de planificación y desarrollo.
Identificar y nominar propiedades para el Registro Nacional de Lugares Históricos y administrar solicitudes para su inclusión en el Registro Nacional.
Preparar e implementar un plan de preservación histórica.
Proporcionar y coordinar información pública, educación y capacitación, asistencia técnica y reuniones sobre preservación histórica para la comunidad y el personal.
Realizar levantamientos y catálogos de propiedades históricas tribales.
Realizar y seguir los procedimientos de la Ley de Protección y Repatriación de Tumbas de Nativos Americanos (NAGPRA) y cumplir con las funciones relacionadas con la aplicación de la Ley de Protección de Recursos Arqueológicos (ARPA).
Supervisar todos los asuntos internos y externos de recursos culturales, incluyendo, pero no limitado a: hallazgos arqueológicos relacionados con la Tribu, promoción por la preservación de sitios culturales conocidos, enlace histórico/cultural con museos locales, gobiernos y agencias.
Desarrollar iniciativas para aumentar las fuentes de financiamiento para la Tribu y el Departamento de Recursos Culturales. Investigar subvenciones/contratos, redactar propuestas y negociar con fuentes de financiamiento.
Desarrollar asociaciones y colaboraciones con entidades educativas, profesionales y comerciales adecuadas, así como con consultores de proyectos según sea necesario.
Asegurar que se cumplan las metas generales de restauración y preservación cultural de la Tribu.
Desarrollar y dirigir todos los proyectos, actividades e investigaciones de preservación histórica y gestión de recursos culturales.
Consultar con agencias federales y estatales y otros grupos diversos para abordar asuntos de interés e importancia para la Tribu respecto a la preservación histórica y recursos culturales.
Mantener conocimiento actualizado sobre todas las regulaciones federales, estatales y tribales relevantes para la preservación histórica y la gestión de recursos culturales.
Monitorear, documentar e investigar sitios de significado cultural. Ayudar en la investigación de materiales de referencia como archivos estatales y nacionales, archivos universitarios, documentos eclesiásticos, documentos históricos, informes arqueológicos, mapas, fotos aéreas e entrevistas a personas clave sobre áreas del proyecto.
Desarrollar y mantener una base de datos de objetos y ubicaciones de importancia cultural para la Tribu.
Desempeñarse como contacto principal para agencias que buscan cumplir con los requisitos de la Sección 106 de la Ley Nacional de Preservación Histórica (NHPA).
Establecer y mantener buenas relaciones con agencias federales respecto a la repatriación de restos humanos y objetos sagrados afiliados a la Tribu.
Establecer procedimientos para inventariar, proteger, preservar y gestionar recursos culturales, sitios sagrados y otros sitios, tierras y recursos histórica o culturalmente significativos.
Trabajar con Ancianos Tribales y otras personas con conocimientos especiales para preservar la cultura, tradiciones, idioma, etc., de la Tribu.
Incrementar la comprensión y el conocimiento de la cultura y el patrimonio de la Tribu.
Coordinar campamentos culturales juveniles con otras Tribus Paiute del Sur.
Apoyar la continuidad de la cultura de la Tribu para futuras generaciones mediante la realización de actividades comunitarias trimestrales en cada área de servicio enfocadas hacia la preservación.
Participar en trabajos de campo para proyectos de preservación histórica y gestión de recursos culturales, según sea necesario.
Desarrollar y operar dentro del presupuesto anual de funcionamiento aprobado, asegurando que todos los requisitos de financiamiento se cumplan oportunamente, incluidos los informes requeridos.
Asistir a reuniones del Consejo Tribal, preparar informes y presentaciones para informar a la dirección y miembros de la Tribu sobre actividades de preservación y asuntos o actividades relacionadas con recursos culturales según sea necesario.
Coordinar representantes para hablar en funciones especiales.
Viajar a reuniones y realizar visitas in situ, según sea necesario.
Asistir a capacitaciones y reuniones según sea necesario para mantener actualizado el conocimiento sobre prácticas actuales de gestión de recursos y preservación histórica.
Otras funciones asignadas para apoyar el funcionamiento eficiente de la Tribu
Requisitos
Requisitos generales:
Debe ser asegurable bajo el seguro vehicular de la Tribu (requerido).
Debe aprobar una verificación de antecedentes penales y dactiloscópica según los estándares de P.L. 101.630 (requerido).
Debe aprobar un examen preempleo de alcohol/drogas (requerido).
Educación y experiencia:
Título universitario en Estudios Indígenas o de Nativos Americanos, Gestión de Recursos Culturales, Antropología, Arqueología, Historia o campo relacionado de una universidad o colegio acreditado (obligatorio).
Experiencia en redacción de propuestas de subvenciones preferida; debe ser capaz de redactar correspondencia profesional y documentos formales relacionados con NAGPRA.
Licencias y certificaciones:
Debe poseer, mantener y proporcionar prueba de una licencia de conducir válida.
Debe poseer, mantener y proporcionar un certificado en un campo de ciencias sociales (Formación de Monitor Arqueológico Tribal, Formación en Antropología, etc.) dentro de un (1) año desde la contratación.
Beneficios
Plan de atención médica grupal (salud, dental, visión, vida/AD&D e incapacidad a largo plazo). Prima pagada por el empleador para empleado, cónyuge y dependientes
Beneficios suplementarios/voluntarios (vida/AD&D e incapacidad a corto plazo, indemnización hospitalaria, accidente, enfermedad grave)
Cuenta HSA Bank - Aportaciones mensuales del empleador
Plan de jubilación (401k, Roth) - Iguala dólar por dólar hasta un 6%
Tiempo libre remunerado
Días festivos pagados (federales, estatales y tribales) - Pagados únicamente según el horario de trabajo establecido
Permiso de cumpleaños pagado
Permiso por duelo pagado
Programa de asistencia al empleado
Programa de asistencia educativa
Programa de bienestar - Gane hasta $1,000 anuales en su cuenta HSA

Cedar City, UT, USA
Salario negociable