Salario negociable
IS International Services
Lake Mary, FL 32746, USA
RESUMEN El papel del Ingeniero de Procedimientos Eléctricos Nivel I es fundamental para crear y garantizar la calidad de los procedimientos para proyectos de Generación de Energía en Ciclo Simple (SC), Ciclo Combinado con Turbina de Gas (CCGT) y proyectos de Calor y Potencia Combinados (CCHP) en configuraciones de eje múltiple y eje único. Este puesto depende del Gerente de Procedimientos y Control de Calidad y es responsable de coordinar, crear y revisar los procedimientos de Construcción y Puesta en Marcha, asegurando que se entregue documentación de calidad. Capturar, hacer seguimiento e implementar mejoras en los procedimientos también formará parte de las responsabilidades. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ESENCIALES Se espera que el Ingeniero de Procedimientos Eléctricos Nivel I demuestre alta independencia y responsabilidad. Debe ser capaz de evaluar y aplicar métodos y técnicas para desarrollar procedimientos de instalación y puesta en marcha eléctrica, implementar criterios de ingeniería estándar y utilizar un juicio independiente bajo supervisión moderada. Revisar diseños de ingeniería eléctrica, incluyendo diagramas unifilares, diagramas esquemáticos, diagramas de conexión, esquemas de protección, diagramas de árbol de equipos, listas de cargas, etc. Evaluar diseños de corriente alterna y continua capaces de desarrollar procedimientos estándar para la instalación y puesta en marcha de equipos de plantas de energía. Conocimiento de los componentes eléctricos principales de una planta de energía, tales como transformadores de potencia y distribución, transformadores de control, transformadores de corriente, generadores, reguladores automáticos de voltaje, convertidores estáticos de frecuencia, paneles de protección de generadores y otros equipos auxiliares. El candidato ideal para el puesto de Ingeniero de Procedimientos Eléctricos Nivel I debe estar familiarizado con el control de turbinas de gas, gobernador para control de velocidad, instrumentos principales y lazos de control, y equipos auxiliares de turbina de gas. Garantizar que los diseños de sistemas eléctricos cumplan con todos los códigos, reglamentos y normas aplicables de instalación (NEC/NFPA 70, CEC, IEC, etc.). Coordinar eficazmente el soporte a ingenieros de campo, incluyendo la aclaración de procedimientos para equipos suministrados por la empresa. Interpretar y aplicar correctamente códigos, normas y requisitos de diseño del cliente para preparar procedimientos de montaje y puesta en marcha eléctrica, especificaciones, solicitudes de materiales y descripciones de sistemas relacionadas con los equipos suministrados. Realizar verificaciones extensivas de documentos y diseños para entregar un conjunto completo de entregables de procedimientos eléctricos. Gestionar eficientemente el tiempo para cumplir con las fechas de entrega. Planificar y crear Procedimientos Operativos Estándar, Instrucciones de Trabajo, y gestionar el sistema interno CAPA (Acción Correctiva, Acción Preventiva) para los procesos del equipo. Participar en un entorno laboral de apertura, confianza, comunicación, trabajo en equipo, innovación y satisfacción. OTRAS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES Elaborar informes técnicos, presentaciones y documentación detallada de investigación para todos los proyectos e iniciativas relacionadas con la disciplina eléctrica. Conocimiento sobre la realización de evaluaciones de cortocircuitos y estudios de coordinación de protecciones. Brindar apoyo y aclaraciones sobre procedimientos en sitios de construcción para garantizar que los proyectos se construyan según diseños específicos y normas locales. Asegurar que los proyectos cumplan con las normas y especificaciones de ingeniería federales, estatales, locales y de la empresa. Proteger la información confidencial sin comunicarla, divulgarla o usarla en beneficio de terceros. Mantener siempre el más alto grado de honestidad e integridad. Requisitos CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y FORMACIÓN Para desempeñar este trabajo con éxito, una persona debe ser capaz de realizar cada función esencial de manera satisfactoria. Los requisitos siguientes representan conocimientos, habilidades y/o capacidades. Se pueden realizar adaptaciones razonables para permitir que personas con discapacidades realicen las funciones esenciales. Formación y/o Experiencia: Un título universitario (Licenciatura) en Ingeniería Eléctrica o un diploma técnico de una universidad o instituto sería un valor añadido. 2-4 años de experiencia directa en generación de energía, construcción, operación industrial, o una combinación de educación, capacitación y experiencia. La experiencia con paquetes de software básicos como Project Schedule P6 o similares también sería un valor añadido. El conocimiento de procedimientos ISO y requisitos de seguridad OSHA también sería un valor añadido. Habilidades lingüísticas: Inglés, capacidad para leer, analizar e interpretar publicaciones comerciales generales, revistas profesionales, procedimientos técnicos o reglamentaciones gubernamentales. Capacidad para redactar informes, correspondencia comercial y manuales de procedimientos. Tener español, portugués o japonés como segunda lengua será muy valorado. Habilidad de razonamiento: Capacidad para definir problemas, recopilar datos, establecer hechos y sacar conclusiones válidas. Capacidad para interpretar instrucciones técnicas en forma matemática o diagramática, analizar problemas derivados de datos relacionados con máquinas o generados por computadora, y tener la capacidad de comunicarse con claridad. Habilidades informáticas: Conocimiento de Microsoft Word, Excel, PowerPoint, correo electrónico y herramientas analíticas. REQUERIMIENTOS FÍSICOS Y ENTORNO DE TRABAJO Se requiere regularmente que permanezca de pie y camine. Levantar y/o mover frecuentemente hasta 25 libras. Levantar y/o mover ocasionalmente hasta 50 libras. El nivel de ruido en el entorno de trabajo generalmente es moderado a alto. Puede recomendarse y/o requerirse protección auditiva en algunas áreas.