Miguel Covarrubias disfrutó de encuentros e intercambios transculturales en los centros cosmopolitas de la Ciudad de México, Nueva York y Europa, donde conoció y compartió ideas dentro de una red global de modernistas como Georgia O'Keeffe. Conocido por sus estudios caricaturescos, también fue un pintor experimentado, diseñador de escenografía e ilustrador de libros. Menos conocidas son sus habilidades sobresalientes como historiador del arte, curador, cartógrafo, etnógrafo y cineasta documental, así como su dirección de programas sobre estudios museísticos, danza y excavación de sitios culturales en México. Miguel Covarrubias: Drawing a Cosmopolitan Line, catálogo de una exposición en el Museo Georgia O'Keeffe, establece la importancia de las amplias y significativas contribuciones de Covarrubias al arte moderno. El libro incluye una extensa selección de composiciones de este prolífico artista realizadas en grafito, acuarela y óleo, así como ilustraciones de sus publicaciones académicas. Cuatro ensayos adjuntos analizan la práctica artística de Covarrubias y sus contribuciones a la riqueza del arte moderno. Discuten su hábito vitalicio de moverse entre ciudades modernas y lugares remotos de culturas antiguas, lo cual generó un fuerte cosmopolitismo en su obra; su papel en la promoción del arte de las Américas, desde obras olmecas antiguas hasta piezas contemporáneas, mediante esfuerzos curatoriales en Nueva York y la Ciudad de México; los grandes mapas murales que Covarrubias realizó para la Feria Mundial de San Francisco en 1939, que reúnen sus intereses antropológicos, etnográficos y geográficos junto con la cartografía, difuminando las líneas entre paisaje y cultura; y su importante labor académica sobre las artes indígenas de América del Norte. Detalles del producto • Tapa dura: 200 páginas • Editorial: University of Texas Press (15 de septiembre de 2014) • Idioma: Inglés • ISBN-10: 0292760485 • ISBN-13: 978-0292760486 • Dimensiones del producto: 8,8 x 1 x 12 pulgadas Si está interesado, por favor envíe un mensaje de texto/llame al (805) 610-0251. Gracias.