Billings Flying Service
Piloto al Mando (PIC)

Billings, MT, USA
Resumen
El Piloto al Mando informa directamente al Piloto Jefe o al Piloto Jefe Asistente y es responsable de la conducción segura y eficiente de la asignación de vuelo. El Piloto Jefe o el Piloto Jefe Asistente puede delegar ciertas funciones al Piloto al Mando, autorizándolo a realizar gestiones en ausencia del Piloto Jefe o del Piloto Jefe Asistente para cumplir con ciertos requisitos de la Empresa y de la FAA. El Piloto al Mando será responsable de todas las funciones y obligaciones exigidas a un piloto al mando de acuerdo con el Manual General de Operaciones (GOM) de Billings Flying Services.
Requisitos
Calificaciones
El Piloto al Mando debe ser capaz de mantener un conocimiento profundo de las políticas y procedimientos de Billings Flying Services y debe encarnar, demostrar y garantizar los valores fundamentales de Billings Flying Services en el trabajo diario.
Debe tener un conocimiento amplio de las regulaciones de la FAA, las Especificaciones de Operaciones, los Manuales de Vuelo y el contenido de todos los manuales de Billings Flying Services, incluyendo el Manual General de Operaciones, el Manual de Entrenamiento, los Procedimientos Operativos Estándar y los manuales de la FAA/USFS aprobados o aceptados.
Mínimo de 3500 horas totales / 2500 horas como Piloto al Mando y 1500 horas en turbinas. Experiencia en helicópteros de rotor tandem es un plus.
Debe cumplir con los requisitos horarios aplicables de la USFS.
Experiencia en extinción aérea de incendios forestales con helicópteros de la USFS.
Mantener una licencia médica de segunda clase.
Tener calificación de tipo en CH-47D (BV234) es favorable.
Dominio de vuelo por referencia vertical.
Calificación para vuelo con gafas de visión nocturna (NVG).
Disponibilidad para asignaciones nacionales e internacionales.
Funciones y responsabilidades
Seguridad del vuelo
Capacidad para mantener activas las responsabilidades de supervisión del personal de campo y copilotos. Emitir directrices e instrucciones a las tripulaciones de vuelo según sea necesario.
Se podrá solicitar al Piloto al Mando que colabore y realice entrenamiento en el puesto de trabajo (OJT) para la formación de tripulantes de vuelo, entrenamiento para ascenso a Piloto al Mando, auditorías/inspecciones en bases aéreas y cualquier otro deber aeronáutico que ordene el Piloto Jefe.
Participar en la formación de pilotos cuando se tenga la calificación para ello.
Participar activamente en el Sistema de Gestión de la Seguridad (SMS) de Billings Flying Services, incluyendo la notificación de peligros e incidentes encontrados en las operaciones diarias; comprender, cumplir y promover la política de seguridad de la empresa y otros deberes de seguridad asignados.
Revisar las asignaciones de vuelo y obtener información de briefing sobre el propósito del vuelo, condiciones meteorológicas, procedimientos operativos y cualquier instrucción especial.
Preparar o supervisar la preparación del plan de vuelo considerando factores como altitud, terreno, clima, autonomía, peso, rendimiento en crucero, instalaciones aeroportuarias y ayudas a la navegación.
Asegurarse de que la aeronave haya sido inspeccionada previamente, cargada, equipada y tripulada adecuadamente para la asignación de vuelo.
Verificar el cumplimiento de los límites de tiempo de servicio y de vuelo, que el personal esté debidamente certificado, suficientemente descansado y con el uniforme adecuado.
Asegurarse de que todos los formularios, equipos y materiales requeridos estén a bordo de la aeronave antes del vuelo.
Registrar irregularidades y discrepancias mecánicas y garantizar que el personal de mantenimiento sea informado de los ítems registrados.
Verificar antes de iniciar cualquier vuelo que los ítems registrados hayan sido atendidos conforme al procedimiento, aplazados o corregidos por el personal de mantenimiento de acuerdo con la Lista Mínima de Equipos Aprobada para esa aeronave, según corresponda.
CFR 91.3 Responsabilidad y autoridad del piloto al mando. El piloto al mando de una aeronave es directamente responsable de su operación y tiene la autoridad final sobre la misma, incluyendo las decisiones relacionadas con el clima.
Competencias conductuales
· Encarnar los valores fundamentales de BFS
Identificar situaciones peligrosas o potencialmente peligrosas y tomar las medidas adecuadas para mantener un entorno seguro para uno mismo y para los demás.
Trabajar en colaboración con otros para alcanzar los objetivos organizacionales.
Actuar de forma proactiva y persistente ante situaciones e incidencias, aprovechando las oportunidades que surjan.
Escuchar y comunicarse abierta, honesta y respetuosamente con diferentes audiencias, fomentando el diálogo y construyendo consenso.
Tratar a los demás con justicia, honestidad y respeto, fortaleciendo la integridad de la organización y sus relaciones de confianza con los miembros del equipo y la comunidad en general.
Motivar e inspirar a otros a esforzarse por la excelencia y comprometerse con metas y propósitos comunes, fomentando en los seguidores un sentido de autoeficacia, resiliencia y perseverancia.
Asumir un papel de liderazgo para ayudar a otros a obtener resultados excelentes.
Reconocer la necesidad de cambio, estar abierto a nuevas ideas y métodos y promover el cambio transformador dentro de la organización y más allá.
Entorno de trabajo / Requisitos físicos
Los requisitos físicos aquí descritos son representativos de aquellos que debe cumplir un empleado para desempeñar satisfactoriamente las funciones esenciales de este puesto. Se pueden hacer adaptaciones razonables para permitir que personas con discapacidad realicen las funciones esenciales.
Trabajo realizado en entornos de campo exigentes.
Exposición a talleres con ruido, polvo, olores y humos.
Ocasionalmente se requiere levantar objetos de hasta 50 libras (22,7 kg).
Se requiere sentarse, estar de pie, doblarse, estirarse y moverse por las instalaciones de forma regular.
Competencias conductuales
· Encarnar los valores fundamentales de BFS
Identificar situaciones peligrosas o potencialmente peligrosas y tomar las medidas adecuadas para mantener un entorno seguro para uno mismo y para los demás.
Trabajar en colaboración con otros para alcanzar los objetivos organizacionales.
Actuar de forma proactiva y persistente ante situaciones e incidencias, aprovechando las oportunidades que surjan.
Escuchar y comunicarse abierta, honesta y respetuosamente con diferentes audiencias, fomentando el diálogo y construyendo consenso.
Tratar a los demás con justicia, honestidad y respeto, fortaleciendo la integridad de la organización y sus relaciones de confianza con los miembros del equipo y la comunidad en general.
Motivar e inspirar a otros a esforzarse por la excelencia y comprometerse con metas y propósitos comunes, fomentando en los seguidores un sentido de autoeficacia, resiliencia y perseverancia.
Asumir un papel de liderazgo para ayudar a otros a obtener resultados excelentes.
Reconocer la necesidad de cambio, estar abierto a nuevas ideas y métodos y promover el cambio transformador dentro de la organización y más allá.
Entorno de trabajo / Requisitos físicos
Los requisitos físicos aquí descritos son representativos de aquellos que debe cumplir un empleado para desempeñar satisfactoriamente las funciones esenciales de este puesto. Se pueden hacer adaptaciones razonables para permitir que personas con discapacidad realicen las funciones esenciales.
Trabajo realizado en entornos de campo exigentes.
Exposición a talleres con ruido, polvo, olores y humos.
Ocasionalmente se requiere levantar objetos de hasta 50 libras (22,7 kg).
Se requiere sentarse, estar de pie, doblarse, estirarse y moverse por las instalaciones de forma regular.
Beneficios
Empleo a tiempo completo con compensación competitiva basada en experiencia y credenciales. Seguro médico, dental y de visión. Plan 401K con coincidencia de la empresa de hasta el 4%.
Estos beneficios están disponibles tras el período inicial de espera.
Salario negociable