$23.16-28.6
Tiburcio Vasquez Health Center
San Leandro, CA, USA
El Técnico Farmacéutico - Coordinador de Gestión de Atención desempeña un papel fundamental en el apoyo a un programa de manejo de enfermedades crónicas y terapia medicamentosa (MTM) dirigido por farmacéuticos. Este puesto de doble función combina las responsabilidades del técnico farmacéutico con las de gestión de la atención, con el fin de identificar y comprometer a pacientes elegibles, facilitar el acceso a medicamentos y apoyar una atención integral basada en equipos. Las funciones incluyen la promoción de la salud poblacional, la gestión de registros, la documentación en el EHR y la coordinación entre partes interesadas internas y externas. Sobre nosotros: Tiburcio Vasquez Health Center es un centro de salud comunitario sin fines de lucro dedicado a promover la salud y el bienestar de nuestra comunidad mediante la provisión de atención accesible y de alta calidad, integrando atención primaria, atención dental, apoyo WIC, asesoramiento de salud mental, educación comunitaria en salud y más. Compensación: $23.16 - $28.60 por hora, dependiendo de la experiencia. TVHC ofrece rangos salariales determinados mediante un análisis exhaustivo basado en el mercado y completamente divulgados conforme a la ley de California. El salario para un candidato seleccionado se determina por diversos factores para garantizar una compensación justa y equitativa. Estamos comprometidos a ofrecer un paquete de compensación competitivo que va más allá del salario base, diseñado para apoyar la salud, el bienestar económico y el desarrollo profesional de nuestros empleados. Responsabilidades: Apoyo Clínico y Farmacéutico Apoyar al farmacéutico clínico en la atención al paciente, incluyendo la reconciliación de medicamentos, preparación de historias clínicas y coordinación de renovaciones. Asistir en la preparación de pacientes y en pruebas básicas de atención puntual, según la capacitación recibida. Asistir en la documentación de intervenciones de manejo de terapia medicamentosa en el EHR. Coordinar problemas de acceso a recetas, incluyendo autorizaciones previas, 340B, asistencia para copagos y comunicación con farmacias especializadas. Brindar educación no clínica sobre el acceso y uso de medicamentos, bajo la supervisión del farmacéutico. Gestión de Atención y Monitoreo de Registros Generar y gestionar listas de "activación" para enfermedades crónicas utilizando registros del EHR y datos de calidad según lo indicado. Identificar y contactar a pacientes elegibles según las pautas del programa (por ejemplo, A1C > 9 %, PA > 140/90, falta de adherencia a medicamentos). Inscribir a pacientes en el programa de manejo de enfermedades crónicas dirigido por farmacéuticos y hacer seguimiento de su progreso. Coordinar la atención y servicios de seguimiento según sea necesario, verificando que se implementen los planes de atención. Coordinación con Pacientes y el Equipo Programar visitas del farmacéutico y del equipo de atención, y coordinar la logística de las citas. Actuar como enlace con pacientes, proveedores, farmacias externas y socios comunitarios. Participar en reuniones diarias, reuniones de calidad y otras reuniones según lo indicado. Ser un punto de contacto constante para los pacientes inscritos en el programa de manejo de enfermedades crónicas. Ofrecer un enfoque cálido, amable y centrado en el paciente. Apoyo Administrativo y Programático Contribuir al cumplimiento de objetivos específicos del programa e iniciativas de mejora de la calidad. Monitorear la finalización de análisis de laboratorio, citas y otras actividades del plan de atención. Documentar minuciosamente en el EHR los esfuerzos de contacto, resultados y coordinación de la atención. Realizar otras tareas asignadas por el supervisor. Requisitos Título de escuela secundaria o GED requerido. Certificación como Técnico Farmacéutico (CPhT) requerida. Se prefiere un mínimo de dos (2) años de experiencia en farmacia, gestión de atención o entorno clínico. Bilingüe en inglés y español requerido. Calificaciones: Conocimiento práctico de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, asma e insuficiencia cardíaca. Capacidad de trasladarse a lugares designados según lo requiera el supervisor. Familiaridad con sistemas de atención médica, preferiblemente FQHC o entornos de atención gestionada. Dominio del EHR (Epic OCHIN preferido) y Microsoft Office. Excelentes habilidades verbales y escritas de comunicación e interpersonales. Fuertes habilidades organizativas con capacidad para priorizar múltiples demandas. Capacidad para trabajar de forma independiente y como parte de un equipo interdisciplinario. Capacidad para trabajar de manera colaborativa con un enfoque centrado en la persona. Asumir un enfoque de aprendizaje continuo en el equipo. Conocimiento de las pautas HIPAA y requisitos de privacidad de la información de salud protegida (PHI). Conocimiento de recursos comunitarios y servicios de apoyo al paciente.