Salario negociable
Tek Spikes
Plano, TX, USA
Responsabilidades: Estamos buscando un Arquitecto Principal / Líder Técnico Senior con más de 15 años de experiencia y un historial exitoso en el diseño e implementación de arquitecturas de microservicios para aplicaciones a gran escala y críticas para la misión. En este puesto de liderazgo, establecerá estándares arquitectónicos, mentorará a equipos de desarrollo y colaborará estrechamente con las partes interesadas del negocio para garantizar que las soluciones tecnológicas se alineen con los objetivos estratégicos. Debe ser hábil para comunicar ideas técnicas complejas, tener amplios conocimientos sobre sistemas distribuidos y mantener una mentalidad progresista que equilibre la innovación con la fiabilidad a nivel empresarial. Principales responsabilidades Liderazgo en arquitectura y diseño Desarrollar y perfeccionar la arquitectura general de microservicios, asegurando que cumpla con los objetivos tanto comerciales como técnicos. Ofrecer orientación y asesoramiento técnico sobre diseño basado en dominios (DDD), definición de límites de servicios y estrategias de gestión de datos. Hoja de ruta tecnológica estratégica Colaborar con ejecutivos senior y responsables de producto para crear una hoja de ruta tecnológica a varios años, con énfasis en escalabilidad, resiliencia y alta disponibilidad. Evaluar tecnologías emergentes y proponer su adopción cuando sea relevante para mantener una ventaja competitiva. Implementación de microservicios Guiar a los equipos en el diseño, desarrollo e implementación de microservicios, utilizando las mejores prácticas en APIs RESTful, arquitecturas orientadas a eventos y mensajería asíncrona. Asegurar el cumplimiento de los estándares de codificación, medidas de seguridad y directrices de versionado de API en cada servicio. Rendimiento, escalabilidad y resiliencia Gestionar iniciativas de planificación de capacidad y optimización de rendimiento para soportar altos volúmenes de tráfico y grandes cantidades de datos. Implementar patrones tolerantes a fallos (como circuit breakers, reintentos y balanceo de carga), junto con estrategias para eliminar puntos únicos de fallo. DevOps y CI/CD Promover las mejores prácticas de integración y entrega continuas (CI/CD), incluyendo pipelines automatizados de construcción, contenerización (Docker) y orquestación (Kubernetes). Colaborar con los equipos de DevOps para mejorar los procedimientos de despliegue, minimizar tiempos de inactividad y garantizar revertimientos rápidos cuando sea necesario. Observabilidad y monitoreo Impulsar la implementación de herramientas de registro centralizado, trazado distribuido y monitoreo en tiempo real (ELK, Prometheus, Grafana, Jaeger). Liderar los procesos de respuesta a incidentes y análisis de causas raíz para fomentar una cultura de mejora continua. Estrategia y gobernanza de datos Establecer soluciones de almacenamiento de datos (SQL, NoSQL) y estrategias de particionado/división de datos que se alineen con los límites de los servicios. Asegurar el cumplimiento de los requisitos de gobernanza de datos y normativas (GDPR, HIPAA, etc.) según corresponda. Liderazgo técnico y mentoría Guiar a ingenieros intermedios y juniors, fomentando una cultura de aprendizaje mediante revisiones de diseño, revisiones de código y sesiones de compartición de conocimiento. Colaborar con gestores de proyectos, responsables de producto y líderes de QA para establecer prioridades claras y entregar resultados de alta calidad. Colaboración multifuncional Trabajar estrechamente con las partes interesadas del negocio para traducir requisitos de alto nivel en soluciones técnicas escalables. Facilitar la comunicación entre equipos de ingeniería, liderazgo ejecutivo y partes interesadas no técnicas para asegurar la alineación. Evaluación y gestión de riesgos Identificar riesgos técnicos y proponer estrategias de mitigación, incluyendo spikes, pruebas de concepto o ajustes arquitectónicos. Informar regularmente al liderazgo sobre riesgos del proyecto, limitaciones y cronogramas. Requisitos Formación y antecedentes Se requiere un título universitario o de maestría en Ciencias de la Computación, Ingeniería de Software o un campo relacionado (o experiencia práctica equivalente). Más de 15 años de experiencia en desarrollo de software, incluyendo un mínimo de 5 años en un puesto de arquitectura o liderazgo técnico. Conocimientos técnicos Poseer un sólido entendimiento de la arquitectura de microservicios, el diseño basado en dominios (DDD) y los sistemas orientados a eventos. Tener amplia experiencia con plataformas en la nube como AWS, Azure y GCP, así como con tecnologías de contenerización (Docker), soluciones de orquestación (Kubernetes) y metodologías modernas de CI/CD. Demostrar un conocimiento profundo de los sistemas de mensajería (Kafka, RabbitMQ) y la gestión de transacciones distribuidas (patrones Saga, consistencia eventual). Mostrar experiencia en prácticas de observabilidad (monitoreo, registro, trazado) y optimización de rendimiento para aplicaciones a gran escala y alto rendimiento. Tener experiencia sólida con bases de datos relacionales y NoSQL (MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Cassandra), con énfasis en modelado de datos y escalabilidad. Habilidades blandas Mostrar excepcionales habilidades de comunicación y presentación, permitiendo explicar conceptos técnicos complejos a diversas audiencias. Demostrar cualidades sólidas de liderazgo y mentoría, con capacidad comprobada para guiar a los equipos durante procesos de cambio y fomentar la innovación. Poseer fuertes habilidades analíticas y de resolución de problemas, con la capacidad de tomar decisiones bien fundamentadas de forma rápida. Cualificaciones preferidas Se prefieren certificaciones en AWS. Es un plus tener experiencia con tecnologías de service mesh (Istio, Linkerd) o funciones avanzadas de orquestación para microservicios a gran escala. También es deseable el conocimiento de buenas prácticas de seguridad (OAuth2, SAML, PKI) y marcos de cumplimiento normativo.