Salario negociable
Huntsville Memorial Hospital
Huntsville, TX, USA
FINALIDAD DEL PUESTO Bajo la supervisión general del Director Administrativo del Laboratorio, el flebotomista es responsable de la recolección, recepción y distribución de muestras. Realiza diversas tareas administrativas, incluyendo reportes y distribución de suministros para clientes, realiza análisis limitados de muestras según su capacitación, bajo la dirección del patólogo y director del laboratorio. Debe demostrar conocimientos y habilidades necesarios para brindar atención adecuada a las poblaciones específicas de pacientes atendidas, incluyendo los siguientes grupos etarios: recién nacido, infante, pediátrico, adolescente, adulto y geriátrico. FUNCIONES ESENCIALES DEL PUESTO Se ha hecho todo lo posible por hacer esta descripción de trabajo lo más completa posible. Sin embargo, de ninguna manera indica o implica que estas sean las únicas funciones que el titular deberá realizar. La omisión de declaraciones específicas sobre funciones no las excluye del puesto si el trabajo es similar, relacionado o una asignación lógica al puesto. Realiza flebotomías, incluyendo punción venosa, punciones en dedos y talones. Realiza tareas del departamento como: reabastecimiento, toma de temperaturas, centrifugado de muestras, etc. Utiliza el proceso apropiado de identificación del paciente usando dos identificadores. Compara la información en la pulsera del paciente con la orden de prueba de laboratorio para confirmar coincidencia. Toma las acciones correctivas apropiadas para resolver cualquier discrepancia antes de la recolección de la muestra. Etiqueta adecuadamente todos los tubos y recipientes con los elementos requeridos en presencia del paciente. Organiza adecuadamente su carga de trabajo para: recolectar todas las muestras, transportarlas al laboratorio, recibir y distribuir muestras de manera oportuna. Recoge pruebas de drogas de cadena de custodia según el procedimiento establecido. Ingresa órdenes de pruebas. Mantiene su área de trabajo ordenada y limpia. Según lo requiera la carga de trabajo, tanto el turno asignado como la estación de trabajo pueden cambiar. Cumple con los protocolos de prevención de infecciones en cada interacción con pacientes. Cumple con el Código de Conducta Legal de Cumplimiento de HMH y todas las políticas de HMH. Mantiene la confidencialidad del paciente y manejo adecuado de la información de salud protegida (PHI). Mantiene un entorno de trabajo seguro y reporta debidamente las preocupaciones de seguridad. Realiza todas las demás funciones relacionadas según se asignen. ÁMBITO DE ACCIÓN, CONTACTOS/INTERACCIONES Todos los puestos de Huntsville Memorial Hospital forman parte de un equipo interdisciplinario y, como tales, participan en el proceso de atención y prestación de servicios mediante una interacción efectiva con otros miembros del equipo. Principalmente interactúa con personal hospitalario, personal médico, pacientes y visitantes. Requisitos CALIFICACIONES Educación: Se requiere diploma de escuela secundaria o GED. Se prefiere tener algunos créditos universitarios que incluyan biología o química y/o haber completado con éxito un curso militar básico de procedimientos de laboratorio médico. Experiencia: Se prefiere un año de experiencia en laboratorio hospitalario. Licencias/Certificaciones: No se requiere ninguna. Se prefiere haber completado con éxito un programa de certificación en flebotomía registrado a nivel nacional. DEMANDAS FÍSICAS Y CONDICIONES DE TRABAJO Frecuentes: sentarse, estar de pie, caminar y alcanzar objetos. Ocasionales: levantar, cargar, empujar, jalar, doblarse y agacharse. Se requiere agudeza visual y auditiva; se requiere visión de color para percibir los colores de las soluciones. El trabajo se realiza en interiores, con buena ventilación y temperatura cómoda. Posible exposición a: productos químicos tóxicos/corrosivos o detergentes, partes mecánicas móviles, riesgo de choque eléctrico, enfermedades transmisibles, patógenos transmitidos por la sangre. Beneficios Plan de atención médica (médico, dental y visual) Plan de jubilación (401k, IRA) Seguro de vida (básico, voluntario y por desastres) Tiempo libre remunerado Discapacidad a corto y largo plazo Capacitación y desarrollo Recursos para el bienestar