HealthScribe
Glendale, AZ, USA
HealthScribe actualmente está buscando un candidato para el puesto de Secretario Médico que desee obtener una valiosa experiencia trabajando uno a uno con médicos. Este puesto remunerado a tiempo parcial es ideal para estudiantes que buscan una carrera en el ámbito de la salud y desean adquirir más experiencia y exposición en un entorno clínico antes de comenzar sus estudios universitarios. Ser secretario médico es una experiencia increíble que te enseña una amplia base de conocimientos médicos y te brinda exposición práctica en un entorno clínico. Este puesto es ideal para estudiantes y egresados que desean ingresar a escuelas de medicina, de enfermería o de asistentes médicos, o que planean trabajar en el campo médico. ¿No tienes experiencia como secretario médico? No hay problema. Los candidatos calificados reciben aproximadamente 100 horas de formación para el puesto de secretario médico. HealthScribe ofrece puestos a tiempo parcial en una clínica de lunes a viernes, de 7 a.m. a 5 p.m. Requisitos Debe tener diploma de escuela secundaria. Se recomienda contar con una licenciatura o estar inscrito actualmente en un programa de cuatro años. Debe demostrar capacidad para comunicarse clara y concisamente, tanto oral como por escrito. Debe demostrar un alto nivel de madurez y poseer sólidas habilidades interpersonales y organizativas. Velocidad mínima de mecanografía de 60 palabras por minuto. Conocimientos básicos de computación. Compromiso de 12 meses. Debe estar disponible para trabajar un mínimo de 2 a 3 turnos de ocho horas por semana, lo que equivale a 16-24 horas. Los turnos serán durante el horario de la clínica, de lunes a viernes, aproximadamente de 7 a.m. a 5 p.m. Beneficios Capacitación remunerada en medicina. Posibilidad de trabajar uno a uno con médicos para obtener una visión profunda del proceso de toma de decisiones clínicas, la atención al paciente y el proceso de tratamiento. Exposición a un alto volumen de casos médicos diversos. Adquisición de una amplia base de conocimientos médicos, lo que facilitará aún más la comprensión y retención de la información impartida en programas profesionales posteriores a la licenciatura. Obtención de horas clínicas que cumplen con los requisitos de programas profesionales. Posibilidad de utilizar las horas clínicas como créditos de prácticas en universidades participantes. Oportunidad de establecer contactos con profesionales médicos para obtener cartas de recomendación para programas profesionales y referencias laborales al comenzar su carrera profesional.