Salario negociable
Apex Informatics
Atlanta, GA, USA
Gerente de Aplicaciones Este profesional será responsable de gestionar la ejecución de proyectos, supervisar el rendimiento del equipo, garantizar una asignación óptima de recursos y supervisar las relaciones con proveedores. El Gerente de Aplicaciones también se asegurará de que las interacciones entre diferentes flujos de trabajo se gestionen de manera eficiente y de que todos los entregables cumplan con los objetivos comerciales, plazos y estándares de calidad. Es fundamental para este puesto tener un sólido conocimiento de las prácticas de seguridad tecnológica y estar familiarizado con las políticas de seguridad y los requisitos de cumplimiento dentro de las agencias estatales. Responsabilidades Clave: Coordinación de Equipos e Interacción entre Flujos de Trabajo: -Facilitar la coordinación entre equipos multifuncionales y flujos de trabajo para garantizar una comunicación efectiva, el intercambio de conocimientos y la alineación entre departamentos. -Promover la colaboración entre diferentes equipos, asegurando que cada flujo de trabajo esté en curso, con responsabilidades claras y plazos definidos. -Actuar como el punto principal de contacto entre los flujos de trabajo, asegurando que las dependencias entre equipos se identifiquen y gestionen de forma proactiva. Supervisión del Proyecto y Seguimiento del Progreso: -Desarrollar planes de proyecto completos que definan claramente los objetivos, hitos, fechas límite y responsabilidades en múltiples flujos de trabajo. -Seguir el progreso de todos los flujos de trabajo dentro de un proyecto, asegurando que cada uno se alinee con los objetivos generales del proyecto y sus plazos. -Abordar cualquier retraso o problema que surja, garantizando una progresión fluida del proyecto y una gestión eficiente de las interdependencias. Asignación de Recursos y Gestión de Capacidad: -Monitorear la capacidad y carga de trabajo de los equipos en los diferentes flujos de trabajo para asegurar una asignación óptima de recursos y evitar la sobrecarga de cualquier equipo o individuo. -Reasignar recursos según sea necesario para mantener una carga de trabajo equilibrada y garantizar que las tareas de mayor prioridad se completen a tiempo. -Asegurar la alineación de recursos entre múltiples flujos de trabajo para evitar conflictos y optimizar la productividad. Seguimiento y Evaluación del Rendimiento: -Monitorear y evaluar continuamente el rendimiento de los equipos y flujos de trabajo, utilizando datos para evaluar la productividad e identificar áreas de mejora. -Proporcionar retroalimentación regular a los miembros del equipo y líderes de flujos de trabajo, identificando oportunidades de mejora de procesos o ajustes de recursos. -Informar al liderazgo superior sobre el estado de los entregables del proyecto y el rendimiento del equipo, ofreciendo análisis y recomendaciones accionables. Progresión de Tareas y Evaluación de Resultados: -Asegurar la finalización oportuna de tareas en todos los flujos de trabajo, realizando ajustes según sea necesario para adaptarse a cambios en prioridades o recursos. -Evaluar los resultados de los proyectos finalizados, identificando los principales logros y áreas de mejora futura. Gestión de Riesgos, Seguridad e Incidencias: -Identificar y abordar proactivamente posibles riesgos, incluyendo vulnerabilidades de ciberseguridad o problemas de cumplimiento, que puedan afectar el progreso o la calidad del trabajo en diferentes flujos de trabajo. -Desarrollar planes de mitigación de riesgos e implementar acciones correctivas de forma rápida para mantener los proyectos en curso. -Asegurar que todos los riesgos del proyecto, incluidos aquellos relacionados con políticas de seguridad y protección de datos, se comuniquen oportunamente a las partes interesadas. -Mantenerse actualizado sobre las regulaciones de seguridad de agencias estatales y garantizar que las aplicaciones y sistemas cumplan con las políticas y estándares de seguridad estatales y federales aplicables. Colaboración y Orientación en Seguridad: -Trabajar estrechamente con los equipos de seguridad empresarial para revisar y validar la arquitectura de seguridad de aplicaciones en entornos en la nube, locales e híbridos. -Proporcionar orientación continua sobre seguridad a los equipos de desarrollo de aplicaciones y DevOps, garantizando el cumplimiento de las mejores prácticas de seguridad durante todo el ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC). -Colaborar en la implementación de canalizaciones CI/CD seguras, integrando controles de seguridad como análisis estático/dinámico de código, escaneo de secretos y verificación de la integridad de artefactos. -Orientar a los equipos sobre la configuración y uso adecuado de servicios de seguridad en la nube (por ejemplo, IAM, cifrado, controles de seguridad de red) en plataformas como AWS, Azure o Google Cloud. -Ayudar en el desarrollo y cumplimiento de estándares de seguridad de infraestructura, incluyendo aprovisionamiento seguro, gestión de parches y endurecimiento de recursos en todos los entornos. -Participar en modelado de amenazas y evaluaciones de riesgos de seguridad para identificar y mitigar proactivamente vulnerabilidades en el diseño y estrategias de despliegue de aplicaciones. Gestión y Colaboración con Proveedores: -Supervisar las relaciones con proveedores externos, asegurando que entreguen productos y servicios a tiempo y según los términos acordados. -Colaborar con proveedores para resolver cualquier problema relacionado con el proyecto y garantizar que sus entregables cumplan con los estándares organizacionales y de seguridad. -Asegurar que los acuerdos con proveedores incluyan cláusulas de seguridad adecuadas y que estos cumplan con las prácticas de ciberseguridad exigidas por el estado. Mejora Continua y Optimización de Procesos: -Identificar oportunidades para simplificar flujos de trabajo entre diferentes flujos de trabajo, mejorar la comunicación y aumentar la eficiencia. -Implementar mejores prácticas y mejoras de procesos para optimizar la ejecución de proyectos, la asignación de recursos y la colaboración entre equipos. -Integrar continuamente las mejores prácticas de seguridad en el ciclo de vida de las aplicaciones y en las metodologías de gestión de proyectos. Requisitos: -Más de 10 años de experiencia en gestión de aplicaciones, supervisión de proyectos y coordinación de equipos multifuncionales. -Habilidades sólidas de liderazgo y organización, con capacidad demostrada para gestionar y supervisar múltiples equipos y flujos de trabajo simultáneamente. -Experiencia comprobada colaborando con arquitectos de seguridad y equipos de ingeniería para garantizar un diseño y despliegue seguro de aplicaciones. -Amplio conocimiento de los principios de seguridad en la nube, incluyendo gestión de identidades, cifrado y segmentación de red. -Experiencia con prácticas seguras de CI/CD y controles de seguridad basados en infraestructura como código (por ejemplo, Terraform, Ansible, GitOps). -Conocimiento de herramientas y plataformas de seguridad, seguridad de contenedores, gestión de vulnerabilidades y sistemas SIEM. -Experiencia demostrada con principios de ciberseguridad, desarrollo seguro de aplicaciones y cumplimiento de políticas de seguridad informática de agencias estatales. -Familiaridad con marcos regulatorios como NIST, HIPAA, CJIS u otros estándares de seguridad gubernamentales relevantes. -Experiencia en gestión de proveedores, incluyendo negociación, seguimiento de rendimiento y gestión de contratos. -Competencia en herramientas y metodologías de gestión de proyectos, con capacidad para seguir el rendimiento y optimizar recursos de manera efectiva. -Excelentes habilidades de comunicación, con capacidad para impulsar la colaboración entre funciones y gestionar relaciones complejas. -Habilidades sólidas para resolver problemas y capacidad para gestionar riesgos y resolver incidencias de manera oportuna.