Salario negociable
Brady Martz
Grand Forks, ND, USA
El Gerente de Valoración es responsable de liderar, gestionar y revisar encargos de valoración empresarial para una variedad de fines, incluyendo planificación patrimonial y sucesoria, sucesión interna, fusiones y adquisiciones, y asesoramiento estratégico. Este puesto desempeña un papel clave en la ejecución y el crecimiento de la línea de servicios de valoración de la empresa, trabajando estrechamente con equipos internos y asesores externos para garantizar entregas técnicamente sólidas y orientadas al asesoramiento. La función también incluye el desarrollo del personal, la gestión de clientes, la colaboración transversal y el apoyo a los esfuerzos de desarrollo comercial. Responsabilidades Principales del Puesto Liderar y gestionar una variedad de encargos de valoración empresarial en múltiples sectores y con distintos fines. Revisar, finalizar y firmar informes de valoración, asegurando consistencia, sustentabilidad y cumplimiento con las mejores prácticas y normas aplicables. Actuar como contacto principal con el cliente, comunicando de forma efectiva el alcance, el proceso, los hallazgos y recomendaciones a los clientes y sus asesores (por ejemplo, abogados, contadores públicos certificados, asesores financieros). Mentorizar y desarrollar a los miembros del equipo, brindando orientación, retroalimentación en tiempo real y formación. Colaborar entre distintas líneas de servicio para ofrecer soluciones cohesivas y con valor añadido adaptadas a las necesidades del cliente. Apoyar el desarrollo comercial, incluyendo la definición del alcance de nuevas oportunidades, elaboración de propuestas, fijación de precios para encargos e identificación de áreas adicionales de valor para el cliente. Identificar estrategias que mejoren el valor empresarial e introducir proactivamente ideas de planificación a clientes y equipos internos. Mantenerse actualizado sobre normas de valoración, leyes fiscales, condiciones del mercado y tendencias emergentes en valoración empresarial y consultoría. Mejorar los sistemas y procesos internos, contribuyendo al perfeccionamiento de plantillas, modelos y marcos de trabajo escalables para los encargos. Requisitos Título universitario en contabilidad, finanzas, economía o campo relacionado. Designación profesional como CPA, ABV, ASA, CFA o CVA (o estar en proceso de obtenerla), preferiblemente. 5 a 8 años de experiencia en valoración empresarial, con demostrada competencia en encargos de cumplimiento y consultoría. Capacidad demostrada en pensamiento analítico y modelado financiero avanzado. Dominio en el uso de tecnología y herramientas analíticas para mejorar la eficiencia y precisión. Demostrada habilidad para gestionar múltiples proyectos, priorizar tareas y cumplir consistentemente con los plazos. Comunicación clara y eficaz, tanto escrita como verbal, con capacidad para explicar conceptos complejos a audiencias diversas. Miembro colaborativo del equipo que contribuye a un entorno de trabajo positivo y productivo. Resolutor creativo de problemas con mentalidad proactiva e innovadora. Experiencia Deseada: Experiencia en entornos de asesoramiento de transacciones, planificación sucesoria o capital privado. Conocimiento de enfoques de planificación proactiva que ayuden a aumentar el valor empresarial. Capacidad para revisar documentos legales como acuerdos entre socios, cartas de intención o acuerdos de compra-venta. Experiencia en el uso de modelos LLM y automatización. Beneficios Seguro médico, dental y de visión; un plan de participación en beneficios financiado por el empleador con opción a 401(k) (tras cumplir con los requisitos de elegibilidad); seguro de vida grupal, seguro de discapacidad, cuentas de gastos flexibles, y un programa de tiempo libre flexible y licencias remuneradas.